top of page
IMG_1279.jpg

Personal y Junta Directiva

PERSONAL

Iriana Medina Leo

Directora Ejectiva 

​

Iriana es originaria de Venezuela. A sus 30 años, ella y su familia emigraron a los EE. UU. debido a la creciente crisis socioeconómica en su país de origen. El voluntariado ha sido parte de su vida y ha trabajado en varias organizaciones sin fines de lucro, dos de las cuales la han impactado profundamente: los programas de intercambio de American Field Service (AFS) en Venezuela y Sister Carmen Community Center (SCCC) en Lafayette, Colorado. Cuando trabajaba como voluntaria para AFS, Iriana y su familia hospedaron a cinco estudiantes de intercambio en su casa. También fue consejera estudiantil y coordinadora de candidatos. En Sister Carmen, ayudó con la interpretación y la clasificación de donaciones en la tienda de segunda mano. Iriana tiene una maestría en Recursos Humanos y está certificada como "Líder Comunitaria" a través del Instituto de Capacitación en Liderazgo Familiar (FLTI). En enero de 2024, se convirtió en Coordinadora de Participación Comunitaria en La Plaza, fomentando el empoderamiento y la participación entre los miembros. A partir de noviembre de 2024, asumió el cargo de directora ejecutiva en La Plaza. Como directora ejecutiva, Iriana está profundamente comprometida con el fomento de una cultura de inclusión y colaboración, al tiempo que garantiza que la organización siga abordando las necesidades de sus miembros de manera eficaz. Se esfuerza por empoderar a la comunidad inmigrante a través de la educación, las oportunidades de liderazgo y las iniciativas que promueven la autosuficiencia y la equidad. Su visión es ampliar el impacto de La Plaza mediante la creación de asociaciones más sólidas, la obtención de recursos sostenibles y la creación de programas que honren y eleven las voces de las personas a las que La Plaza sirve.

​​

Geri Manzanares

Administradora

​

​Geri Manzanares, nacida y criada en Grand Junction, Colorado, es una verdadera nativa de la vertiente occidental. Se graduó de la escuela secundaria Grand Junction High School y del Mesa State College con una licenciatura en ciencias sociales y una especialización en negocios. Geri trabajó en el mundo con fines de lucro después de graduarse en City Market Inc., en el departamento de compras durante 20 años. Luego decidió seguir su corazón y usar su título y trabajó con el Departamento de Servicios Sociales del Valle de San Luis de Colorado durante algunos años. Luego, Geri pasó los últimos 17 años trabajando en una organización sin fines de lucro con el Programa Head Start en la vertiente occidental. Geri está emocionada con su nuevo puesto como administradora de la oficina de La Plaza y trabajando con trabajadores agrícolas migrantes e inmigrantes. La familia de su madre migraba anualmente a la vertiente occidental desde el Valle de San Luis para trabajar en los campos, así como su abuelo y su tío esquilaban ovejas.

 

​

​

Amanda Perez Herrera

Navegador de recursos comunitarios

​

​Amanda Pérez Herrera es nativa y residente de tercera generación de Grand Junction por parte de su madre, y de primera generación por parte de su padre. Se graduó de la Universidad de Colorado Mesa con un título de asociado en ciencias sociales y tiene una licenciatura en Trabajo Social. Le encanta viajar, pasar tiempo con su familia, aprender y probar cosas y comidas nuevas. Está emocionada de usar sus experiencias y educación aprendidas para servir mejor a su comunidad. Proviene de una familia que valora la agricultura, desde los naranjales de San Luis Potosí hasta los campos de chiles verdes aquí en Grand Junction. Está orgullosa de servir a las manos que cosechan en Grand Valley, su hogar de toda la vida.

 

​

​

Anahi Perea​

Alcance Comunitario

​

Originaria de la Ciudad de México y residente en Colorado, Estados Unidos, Anahi estudió la licenciatura en Arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), especializándose en semiótica del arte y pintura mural prehispánica. Con más de 10 años de experiencia en proyectos arqueológicos, se ha destacado en prospección, alta montaña e investigación histórico-social, además de crear catálogos y colaborar en exposiciones museísticas. Tiene formación en coordinación empresarial y ha trabajado en consultoría, así como colaboraciones en prensa con figuras de gobierno. Su faceta artística incluye tanto la producción de exposiciones propias como seminarios en instituciones como el Centro Nacional de las Artes. Actualmente cursa formación en arte digital en línea desde España.

​

Gracias a su perfil multidisciplinario junto con la Antropología, ha logrado conectar con diversas culturas, trabajando con artesanos, agricultores, comerciantes y empresarios. Su meta es construir puentes culturales, reconocer el esfuerzo humano y comprometerse con el bienestar y la visibilización de las comunidades.

​

​

Samuel Estrada​

 Coordinador de compromiso comunitario

​

Samuel nació en Lincoln, Nebraska. Se mudó a Colorado a una edad muy temprana y ha permanecido en el Western Slope desde entonces. A Sam le encanta pasar tiempo con su familia, realizar actividades al aire libre, practicar CrossFit y jugar diversos deportes. Ayudar y empoderar a las personas siempre ha sido parte de su vida. Participó en muchos deportes de equipo y actividades de voluntariado mientras crecía. Se graduó de Montrose High School y continuó sus estudios en Colorado Mesa University en Grand Junction, CO. Estudió Administración de Empresas con concentración en Gestión. Es copropietario de una pequeña empresa en Grand Junction. Allí aprendió a desarrollar sus habilidades de liderazgo, gestión y comunitarias. Incursionó en diferentes industrias para ayudarle a encontrar su nicho. En general, siempre supo que ayudar a los demás era su pasión. Está emocionado de contribuir al crecimiento de la comunidad en La Plaza en Palisade, CO.

​

​​

​

​

khk.jpg

JUNTA DIRECTIVA

Conozca a los Directores de la Junta de La Plaza. Todos los directores son voluntarios y la junta se reúne el cuarto martes por la noche de cada mes, de 6 a 8 p. m. Los miembros de la junta representan diferentes ámbitos de la vida y brindan a la organización.  Para obtener más información sobre la membresía de la junta, comuníquese con Geri Manzanares a geri@laplazapalisade.org

 

 

Alma Rodriguez Diaz

Presidente 

​

Alma Rodríguez Díaz es una profesional dedicada con una amplia experiencia en servicios sociales y extensión comunitaria. Alma nació y se crió en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas. Su abuelo era bracero y emigró a todo Estados Unidos desde México para trabajar en los campos. Alma se mudó al área de Washington D.C. a principios de los 90, donde comenzó su rica historia de servicio en varios puestos orientados a mejorar el bienestar de la comunidad. Comenzó con una dedicación al acceso lingüístico como intérprete/traductora en hospitales, agencias de aplicación de la ley, clínicas para trabajadores migrantes y la comunidad, y trabajando con un programa de visitas domiciliarias para niños con necesidades especiales. La organización comunitaria y la facilitación de servicios interculturales fueron una parte importante de su tiempo viviendo en la Costa Este. Después de mudarse de regreso a El Paso por algunos años, vino a vivir aquí en Western Slope en 2009, donde trabajó en Mesa Developmental Services/Strive con el programa de intervención temprana hasta 2016. Se unió a organizaciones comunitarias y sin fines de lucro para defender y expandir los servicios a los desatendidos. La oportunidad de trabajar en Mind Springs llegó como intérprete/traductora en 2016, y como la justicia lingüística es algo querido para ella, aprovechó la oportunidad. Mientras trabajaba en Mind Springs aprendiendo más sobre salud mental y abuso de sustancias y disparidades en el acceso a los servicios, como trabajadora de salud comunitaria y coordinadora de programas, encabezó iniciativas para cerrar las brechas en la atención de salud mental y la accesibilidad a los servicios de uso de sustancias, particularmente las poblaciones desatendidas como la comunidad de habla hispana y las personas sin hogar. Actualmente, Alma es administradora de casos sénior para un programa de trabajo en el Centro de la Fuerza Laboral en DHS y continúa contribuyendo activamente a los diversos comités y apoyando a las organizaciones de base. Este año, Alma terminará su título en Trabajo Social y como Especialista Certificada en Adicciones.

      

​

​

​

Sonia Cárdenas

Vice Presidenta

Sonia nació en California pero creció en Jalisco, México. Sonia bailó para el Ballet Folklórico y ganó varios premios. Sonia se graduó de la Universidad de Aguascalientes, con una licenciatura en Mercadotecnia y Negocios Internacionales. Trabajó en una empresa Nissan antes de regresar a California. Una vez en Grand Junction, trabajó para la Clínica Marillac durante 8 años, donde encontró su pasión por ayudar a los demás. Sonia trabaja en Salud Pública del Condado de Mesa desde 2016, donde comenzó como Navegadora de Casos, ahora es la Coordinadora de Alcance Hispano. Sonia lidera el Grupo Asesor en Español, es una intérprete/traductora capacitada y ahora es  el vicepresidente de Mutual Aid Partners y miembro de la junta de La Plaza.

 

 

Omar Campos 

Tesorero

Crecí en Grand Junction y me gradué de CMU en 2017 con una licenciatura en Administración de Empresas. Poco después, me mudé a Denver para seguir una profesión en el sector bancario. Empecé como cajero en el centro de Denver para Bank of the West y administré tres sucursales. Adquirí conocimientos sobre préstamos comerciales, préstamos al consumidor, planificación financiera y banca minorista. También trabajé como asesor financiero de ventas para BBVA. Actualmente, administro la sucursal local en Clifton para BMO. Los últimos 8 años en la industria financiera me han acercado a la comunidad a la que sirvo, a mis habilidades para ayudar a hacer crecer las empresas locales y ayudar a guiar a los clientes hacia el éxito financiero. Como hijo de un inmigrante de Nicaragua, espero poder servir a la comunidad migrante/inmigrante de Western Slope.

​

​

Cailín Portra

​

Secretaria

​

Cailin vive y trabaja en la comunidad agrícola de Palisade, Colorado.  Es propietaria de Carlson Vineyards y terapeuta ocupacional que atiende a niños con discapacidades en edad preescolar y primaria en el distrito escolar del condado de Mesa. Ella cree que hacer el bien trae el bien y espera apoyar el crecimiento continuo y el fortalecimiento de la comunidad a la que servimos. 

​

​

Gwen Cameron

 

Gwen Cameron, productora de frutas de segunda generación, cultiva 40 acres de duraznos, ciruelas, nectarinas, albaricoques, cerezas y melones orgánicos en Rancho Durazno, al este de Palisade, donde creció. Cree que la mejor fruta se cultiva en un suelo bien cuidado y es cosechada por trabajadores con una profunda conexión con la tierra. En 2022, Rancho Durazno se convirtió en la primera granja de Colorado en unirse al Programa de Alimentos Justos, una estricta certificación de responsabilidad social que garantiza un trato y salarios justos para los trabajadores agrícolas. De 2020 a 2023, Gwen trabajó con Hunger Free Colorado conectando despensas de alimentos con granjas y ranchos locales para construir un sistema alimentario más resistente y proporcionar alimentos frescos y de alta calidad a las comunidades que más los necesitan. Actualmente es miembro de la junta directiva de Colorado West Land Trust, es Presidenta del Capítulo del Condado de Mesa de la Rocky Mountain Farmers Union y fue nombrada Joven Productora del Año por la Western Colorado Horticultural Society en 2018.

​

​​​​​​​​

Dan Robinson

​

Dan nacio en Trinidad, Colorado, el y su esposa Gigi tienen una familia de 2 hijos y 5 nietos. Es propietario de una granja que gestiona el mismo. Dan habla espanol con fluidez. Se desempena como juez del tribunal municipal en Grand Junction, Fruita, Palisade y Telluride. Se graduo como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Connenticut, J.D. (New England Moot Court Champions) y es abogado de Robinson &Burkey. LLC, y abogado del bufete de abogados Ramos en Grand Junction CO.​

Dan fue parte del voluntariado en Peace Gorps, donde contribuyo con su tiempo y trabajo durante 3 anos en un pueblo remoto en Colombia, America del Sur. El esqui es uno de los intereses de Dan y ha sido un patrullero Nacional Certificado de Sia (NSPS) durante 25 anos y ha sido galardonado con un pase de esqui de por vida. Tambien ha sido miembro de la junta de Sindicos de la Escuela del Condado de Mesa de la Universidad de Colorado Mesa, ha sido nombrado por 4 gobernadores de Colorado de ambas partes en las juntas y Comisiones Estatales.

Dan ha recibido varios premios de la comunidad: MLK Jr. Premio, Cesar Chavez/ ward, Alcance comunitario de la Asociacion de Abogados del Condado de Mesa/ ward, Premio del Departamento de Policia de GJ y amigo de la familia/ ward (Comunidad LGBTO).

​

 

Reona Beltran

​

Nacida en Grand Junction Colorado, en 1996 se graduo de la Escuela Secundaria Central, obtuvo su titulo Universitario en la  Licencitura de Recursos Humanos de Colorado Chasten Ungraty. Cuando era pequena se mudo a diferentes estados con sus padres. Carolina del Sur, Calorina del Norte, Mexico y Florida. Ella viene de Migrant Family y a pesar de las adversidades pudo completar su educacion universitaria.

En cuanto a su historial laboral, trabajo para Head Start y Marant Meag durante un ano. Uno de sus momentos mas orgullosos fue cuando ella y otros tres companeros fueron el catalizador de la concesion de la Beca Head Start en 2020. El Head Start Grand hizo que lo hijos y familias pudieran tener un programa preescolar en los Condados de Mesa, Garfield y Moaft. Actualmente esta trabajando para el Departamento Escolar del Condado de Mesa en el programa de Educacion para los migrantes, Dedicada a ayudar a los padres, ninos y familias con cualquier necesidad, para que puedan accesar a un futuro mejor.  Coalicion Rural de Migrantes de Colorado para el condado de Delta y actualmente forma parte de la Junta de la Plaza de Palisade Colorado.

​

​​​​

​

David Combs

​​

David es oriundo de Minneapolis y ha sido residente del Valle desde 1980 y actualmente es copropietario de una pequeña empresa en Grand Junction. Su experiencia en servicios humanos (licenciatura en justicia penal/especialización en sociología) lo ha llevado a contribuir a la comunidad a través del voluntariado. Forma parte de las siguientes juntas de comités:

Clifton Community Outreach: ayuda a mejorar la comunidad general de Clifton.

Clifton Fire District: proporciona orientación al Departamento de Bomberos de Clifton

Crime Victim Compensation: beneficiario de último recurso para las víctimas de delitos en el condado de Mesa.

Riverside Task Force: representantes ad hoc de los residentes de Riverside.

Coalición de recreación al aire libre de Grand Valley: trabaja con otros propietarios de empresas de recreación al aire libre que intentan mejorar las experiencias recreativas de los entusiastas de las actividades al aire libre que se recrean en el Valle.

One Riverfront Trail: brinda aportes con otros miembros para conectar el Riverfront Trail desde Palisade hasta Loma.

Comité de selección judicial del 21.° distrito judicial de Governors: selecciona candidatos judiciales para cubrir vacantes en el 21.° distrito judicial.

Black Citizens and Friends: presidente del comité que organiza la celebración de Martin Luther King, el Mes de la Historia Negra y la celebración del 19 de junio, además de apoyar a otras organizaciones culturales comunitarias.

Trout Unlimited: miembro de la junta del capítulo local de conservación y pesca de truchas de Trout Unlimited.

Junta de diversidad cultural de Colorado Mesa: representante de la comunidad para la junta que interactúa con la comunidad y CMU.

Red de padres negros: comité estatal dedicado a influir e inspirar a otros padres de estudiantes negros en todo el estado de Colorado. Ex presidente del Clifton Community Hall: supervisa la junta que operaba el Clifton Community Hall. La Plaza, Palisade, CO 

​​​​​​

 

Eman Attar

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

​​​​

Eman Attar se mudó al Grand Valley después de pasar la mayor parte de su vida en El Paso, Texas. Como palestina mexicoamericana que creció en la frontera, tiene una fuerte pasión por apoyar a las personas a lo largo de sus viajes. Esta dedicación la llevó a una carrera como terapeuta matrimonial y familiar.

​

Eman tiene experiencia en trabajo sin fines de lucro, anteriormente se desempeñó como miembro de la junta ejecutiva del Borderland Rainbow Center en El Paso, donde dirigió el comité de desarrollo en los esfuerzos de financiación de subvenciones. También ha trabajado en roles de servicio directo, brindando gestión de casos para jóvenes en el Centro Contra la Violencia Sexual y Familiar en El Paso. Más recientemente, fue coordinadora en una escuela secundaria en San Antonio, TX, que dirigió un programa diseñado para dar la bienvenida a las poblaciones inmigrantes de América Central.

​

Eman creé que la fuerza de una comunidad radica en el bienestar de sus individuos. Ella está comprometida a empoderar a otros y fomentar el crecimiento colectivo a través de la defensa y la colaboración. Actualmente, Eman ha estado capacitándose en Terapia Médica Familiar aquí en St. Mary's durante el último año.

​

 

Romany Callen

​

Romany Callen nació y creció en Long Beach, California. Es una orgullosa hija de padres refugiados que vinieron de Camboya. Actualmente está terminando su Maestría en Trabajo Social en la Universidad de Colorado Mesa. Obtuvo su licenciatura en estudios liberales en la CSU Dominguez Hills para ser maestra de escuela primaria. Con un ligero desvío en su carrera como maestra, se dedicó al voluntariado y a viajar. Esto la llevó a vivir en Siem Reap, Camboya, durante dos años, reaprendiendo su cultura e idioma, apreciando una hermosa parte de ella dondequiera que vaya. Después de regresar a casa, se convirtió en trabajadora de salud comunitaria en una pequeña organización sin fines de lucro llamada United Cambodian Community, que promovía la equidad en salud y la salud mental de los refugiados camboyanos en Cambodia Town. Cuanto más se involucraba en su comunidad, más a gusto se sentía en su vecindario. Ha vivido en Grand Junction durante los últimos cuatro años, apreciando el ritmo más lento y explorando la vertiente occidental. En su tiempo libre, le gusta tallar sellos, cocinar y reunirse con amigos.

​​​​​​

​

Manténgase al día con los eventos y noticias de nuestra comunidad.

¡Gracias por suscribirte!

721 Peach Ave, Palisade, CO 81526

PO Box 1038

Telefono: (970) 902-2491 

info@laplazapalisade.org

Horario de Otoño / Invierno

​

Lunes / 9:30 am - 6 pm

Martes 31 / 12 pm- 6 pm

Miércoles / 9:30 am - 6 pm

Jueves / 12 pm - 6 pm

Viernes / Solo con Cita

  • Facebook

Siguenos en Facebook

©2023 La Plaza

bottom of page